RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 4003 “SANTA MARIA MAZZARELLO”
La presencia de las Hijas de
María Auxiliadora en el Callao, se dió con las primeras misioneras recibidas
por Mons. Antonio Bandini el 28 de setiembre de 1891, en el puerto del Callao,
siendo presidente del Perú Nicolás de Piérola. La Madre Catalina Daghero, por
entonces Superiora General de las “Hijas de María Auxiliadora” estuvo en el año
1896 entre las Hnas. dejando gran inquietud de trabajar por la educación de las
niñas más pobres, de allí brotó entre las hermanas la necesidad de abrir nuevas
obras educativas en el Perú, la misma Madre solicitó al Arzobispo de Lima la
fundación de nuevas casas de educación en Lima y Callao.

En un primer momento se
establecieron en la calle Unión N° 136, propiedad del Señor Santiago López
Castilla, en calidad de arriendo. Esta primera comunidad estuvo formada por
tres hermanas y una novicia: Sor Ángela Cavallo
Directora, Sor Lavinia Albertini y Sor Doménica Salagari. En los inicios de la
obra las acompañó la Inspectora Madre Nazarina Galli como Instructora. Estos
primeros años fueron de mucho sacrificio.
El 25 de abril de 1897 se empezó
el oratorio, talleres y escuela primaria (hoy colegio María Auxiliadora),
aunque por el momento no tenían la autorización oficial.
El 30 de octubre de 1897, se decide la compra del terreno entre
Constitución N° 326 cuyo dueño es el
Señor Bravo y la Calle Uruguay propiedad del Señor Calvin. El 6 de diciembre se
trasladan a esta nueva casa y dejan la calle Unión.
Durante el año 1898 se completan los trámites
de legalización de documentos y adquisición
de terrenos colindantes. Esta casa fue la CUNA de la “Inspectoría Perú, Ecuador
y Bolivia” de las “Hijas de María Auxiliadora” y por 14 años fue la Casa
Inspectorial y el primer noviciado de la Inspectoría de las Hijas de María
Auxiliadora.
Luego de haber adquirido
terreno y oficializado la Escuela de Primaria Particular, las hermanas vieron
en el Callao que las empleadas domésticas no tenían facilidad para estudiar y
adquirir certificados de estudios, de modo que impulsadas por el da mihi animas trataron de responder a
esta necesidad poniendo una escuela de
enseñanza.
La congregación continuó con
su gran misión evangelizadora; años más tarde Sor Ernestina Solís hizo los trámites correspondientes para
oficializar la escuela, el 08 de abril
de 1963.
El 22 de abril de 1963 llega R.M.
N° 1408 donde se declara que a partir del 1° de abril de ese año la Escuela Vespertina María Auxiliadora de la Provincia Constitucional del Callao,
funcionará bajo el N° 220. Siendo su primera directora Sor Elvira Mazzucco
Fávaro desde el 22 de junio de 1963 hasta 1972 por R.D. N° 925724 -- 07- 63,
quien dio impulso a esta obra.
Para dar un ambiente
adecuado, se gestiona ese mismo año la expropiación de los terrenos de doña
Julia Bringas y doña Aurelia Vda. de Royle, de este modo llega el Of. N° 282
del 21 enero de 1964, donde se comunica que el Ministerio ha expedido
la R.S. N° 18, respondiendo
al documento presentado por sor Ernestina Solís y aceptando la expropiación de
dos lotes de terreno adyacente al local
en el que viene funcionando la Escuela Vespertina N° 220 del Callao Anexa al
colegio María Auxiliadora, concediéndose el uso del terreno para la ampliación
del local.
El 22 de marzo del año 1967
llega la copia de una resolución importante del Ministerio de Educación
Pública, donde comunican que de acuerdo al Decreto Ley N° 14209 del año 1962 y
el Decreto Supremo 22 de 1966 se
resuelve transformar la Escuela Vespertina N° 220 del segundo Sector Escolar en Escuela
Prevocacional Urbana a partir del 1° de abril del año en curso, bajo el N° 515
y siempre bajo la denominación de “Santa María Mazzarello”, no obstante esta
denominación no se utilizó en ninguna de las actas de ese año ni el año
posterior.
La R.M. N° 0946 del 9 de mayo de 1969 dispone que la Escuela Primaria
Vespertina N° 220 de la Provincia constitucional del Callao, del primer
sector Escolar, funcione como Escuela
Primaria de Mujeres bajo el N° 905
en el mismo local y con el mismo número de plazas, resolución emitida por el
Ministro de Educación Pública Arrisueño Cornejo. En 1970 continúa la obra.
El
6 de setiembre de 1971
se expide la resolución Ministerial N° 2153 donde la denominación de Escuela Vespertina
N° 220 cambia por Escuela Primaria 4003,
la comunicación llega a través del oficio circular N° 015 SE. DGEEL del 7 de setiembre de 1971, la
Resolución ministerial se autoriza la suscripción del contrato de locación de
servicios entre el Ministerio de Educación y las Hijas de María Auxiliadora.
A partir de 1971 la escuela
sigue creciendo y se lleva a cabo determinado contrato donde se establecen los
contenidos, alcances y las fechas de duración del CONVENIO suscrito entre el
Ministerio de Educación y las Hijas de María Auxiliadora.
Por favor soy trabajadora de la Clinica Tezza las madres de mi institución son de la congregación Hijas de San Camilo. Se de la bondad de su corazón les pido por favor concederme una entrevista vengo desde octubre deseando contactarme con ustedes para una vacante para mi niña Melanie Mendez Naquiche edad: 10 años, vacante para 5to. grado de primaria ruego Dios y a la Virgen Maria este mensaje sea leído y atendido. A su corazón mis latidos sean escuchados telefono 970005797 o al 6105050 añexo 135 cardiologia
ResponderEliminar